El 02 de febrero nuestro emprendimiento cumplió su primer año, para nosotros son 12 meses de jornadas largas y mucho esfuerzo, pero sobre todo de muchas satisfacciones al saber que con Plackit más que un producto, ofrecemos a nuestros clientes una solución para facilitar su vida y disminuir el estrés.
¿Cómo empezamos?
Mi esposo Hugo es un emprendedor de corazón y contantemente me motivaba a buscar un emprendimiento que me permitiera desarrollarme profesionalmente sin trabajar en relación de dependencia de alguna institución.
Con el nacimiento de mi segundo hijo, esta idea era cada vez mas atractiva, pues me permitiría pasar un poco más de tiempo en casa junto a mis dos hijos; además, consideraba que todo lo que había aprendido en la institución podía implementarlo en un modelo de negocio propio.
Durante mi periodo pre y postparto, Hugo me preguntaba todos los días, ¿qué pensaste?, y así surgieron muchas ideas pero ninguna lograba convencernos del todo. Así que la primera idea concreta fue crear un blog de organización y planificación, porque veía que habían muchos sobre maternidad, nutrición, pero ninguno sobre este tema.
Cuando empecé a buscar ideas, encontré que en Estados Unidos esta muy popularizada la idea de los “Command Center” como espacios en el hogar destinados a la planificación, encontré en internet desde espacios pequeños hasta paredes completas dedicadas a la organización pero todos tenían en común que eran para hacer uno mismo.
Así que la idea del blog se desvió a ofrecer un producto prediseñado que permitiera integrar la organización en el hogar, cocina y hasta en la oficina; de manera, que quien no tenga tiempo de realizarlo por sí mismo encuentre una solución práctica que solo necesite colgar y pueda empezar a usarlo.
Pensamos en hacer un diseño de base magnética para que fuera mas accesible el pegar nuevos elementos sin necesidad de utilizar clavos o tachuelas. Tomando la idea de los juguetes Lego, organizamos cada elemento dentro de la base para que se pudieran quitar o agregar elementos dentro del mismo espacio según las necesidades personales de organización.
Y surge el nombre Plackit…
La noche del 01 de febrero nos acostamos pensando en el nombre de nuestro proyecto, pensábamos en animales, frutas, colores, pero ninguno nos convenció.
¿Les ha pasado que se duermen y al despertar tienen un pensamiento que es la solución de su problema? Eso fue justo lo que pasó…me desperté y pensé porque no darle nombre según el sonido que hace el magnético al adherirse, nos gustó la idea y decidimos grabar el sonido, lo escuchamos y pensamos: ¡Plockit!
Hugo, buscó si el dominio estaba registrado en internet y encontramos que habían unos juegos llamados Plockit, así que debíamos de cambiar el nombre. Probamos cambiar vocales y la combinación con A nos encantó, sabíamos que habíamos encontrado el nombre de nuestro producto: ¡Plackit!
“Todo pasa por algo y todo esta destinado a ser”
Teniendo la idea principal y el nombre, empezó el trabajo duro. Empezamos a hacer bosquejos, afinar ideas y pensar en los materiales que necesitaríamos. Al principio utilizamos planchas de metal pero nos dimos cuenta que el material no era muy estético, era difícil de manipular y también queríamos que funcionara como pizarrón.
Empezamos a buscar un nuevo material y encontramos el ideal: una base magnética que también funcionaba muy bien como pizarrón para utilizar con yesos. Queríamos destacar que aunque estamos acostumbrados a pegar todo en el refrigerador, nuestra base magnética fuera un centro de organización y planificación que permitiera crear un espacio destinado únicamente a esto y que además se pudiera usar en la casa u oficina.
Cada uno de nuestros proveedores fue llegando de forma tan natural que estamos seguros no fueron simples casualidades. Todos ellos son guatemaltecos, porque también queríamos reflejar que un producto hecho en Guatemala también puede estar elaborado con muy buena calidad.
Hugo empezó el diseño de los productos y fue así como mes y medio después ya teníamos armados los kits de oficina, cocina y actividades.
¿Cómo vendemos Plackit?
Analizamos los distintos canales de venta que podíamos tener y nos dimos cuenta que la mejor opción era crear una Tienda en Línea, pues evitábamos realizar una inversión en un local, personal y otro tipo de logística.
En ese momento, se implementaba en Guatemala una nueva opción para la creación de Tiendas Virtuales, Storefi, por lo que decidimos que sería con ellos que crearíamos la página para ofrecer nuestro producto. Además, nos platicaron sobre QPAYPRO, un sistema de pago en línea con tarjeta de crédito y débito que se adaptaba muy bien a las facilidades de compra que queríamos ofrecer a nuestros futuros clientes.
Y así fue como el 02 de mayo empezamos a vender, hicimos una campaña publicitaria en Facebook para que el producto se diera a conocer y en el primer mes logramos vender ¡31 artículos Plackit!
Poco a poco, con la aceptación del púbico hacia Plackit, logramos entrar a la cadena de tiendas de Office Depot, Amazon y distribuir para México y Centro América. Actualmente, estamos en la búsqueda de distribuidores en otros países que nos permitan ir creciendo y llevando esta solución de organización a hogares de todo el mundo.
Próximos proyectos
De una cosa estamos seguros: los productos Plackit se innovan constantemente para adecuarse cada vez a necesidades mas personalizadas.
Este año, estaremos presentando un calendario magnético de limpieza, magnéticos de juego y aprendizaje para niños, entre otras sorpresas que estamos seguros serán del gusto de nuestros clientes. Creo que una parte muy importante, ha sido escuchar las sugerencias de nuestros clientes y tomarlas en cuenta para el desarrollo de nuevos productos.
Y es así, como casi sin sentirlo hemos logrado un exitoso primer año y estamos seguros que esta historia continuará…!!